¿Piensas en La Rioja y solo te viene a la mente el vino? Es normal. Sus bodegas son famosas mundialmente, pero tras esa primera capa se esconde una región vibrante, llena de tesoros por descubrir. Si eres de los que buscan escapar de las rutas trilladas y sumergirte en la autenticidad, has llegado al lugar correcto. Hoy te presento los destinos de La Rioja secreta que los locales guardan con celo.
Prepárate para un viaje diferente, uno que te llevará a castillos medievales, montañas que rozan el cielo y valles donde los dinosaurios dejaron su huella. Esta es una guía para explorar el mejor turismo rural de La Rioja y vivir experiencias inolvidables, lejos del bullicio.
Tu Aventura en la Rioja Desconocida Comienza Aquí
- Sajazarra: Un Tesoro Medieval entre Viñedos
- Ezcaray: La Joya de la Sierra y su Alta Gastronomía
- Enciso: Un Viaje a la Era de los Dinosaurios
- Tabla Comparativa: ¿Cuál es tu Destino Ideal?
- Itinerario Interactivo: Elige tu Propia Aventura
- Voces de los Viajeros: Experiencias Reales
- Preguntas Frecuentes del Explorador
Sajazarra: Un Tesoro Medieval entre Viñedos
Imagina un pueblo sacado de un cuento, donde un imponente castillo del siglo XV vigila un mar de viñedos. Eso es Sajazarra, uno de los "Pueblos más Bonitos de España" y, sorprendentemente, uno de los menos saturados. Pasear por sus calles empedradas, rodeado por una muralla casi intacta, es como viajar en el tiempo. Aquí, la vida transcurre a otro ritmo, marcado por el sol y el ciclo de la vid. Es el destino perfecto para desconectar y sentir la historia bajo tus pies, con la copa de un excelente vino de la Rioja Alta en la mano.

Atractivos Principales
- Castillo-Palacio: Una fortaleza perfectamente conservada que hoy es una bodega privada, pero su exterior es espectacular.
- Muralla del Siglo XIII: Recorre sus lienzos y puertas, como la del Arco, que te transportarán a otra época.
- Iglesia de Santa María de la Asunción: Admira su mezcla de estilos y la imagen de la Virgen de la Antigua.
- Bodegas Familiares: Olvida los grandes tours y visita pequeñas bodegas donde hablarás directamente con el viticultor.
Mejor Época para Visitarlo
Otoño (septiembre-noviembre): Sin duda, la mejor. Los colores de la vendimia tiñen el paisaje de ocres y rojos. El clima es agradable y hay menos visitantes. La primavera también es una excelente opción.
Consejos del Explorador
- Cómo llegar: La mejor opción es en coche para tener libertad de explorar los alrededores. Está a unos 45 min de Logroño.
- Alojamiento asequible: Busca casas rurales en el pueblo o en localidades cercanas como Haro o Cuzcurrita. Reserva con antelación, especialmente en otoño.
- Qué comer: No te vayas sin probar las patatas a la riojana y el cordero asado. Marídalo todo con un vino de la zona comprado directamente en una pequeña bodega.
Ezcaray: La Joya de la Sierra y su Alta Gastronomía
En el corazón de la Sierra de la Demanda, donde La Rioja se vuelve montaña, se encuentra Ezcaray. Este vibrante pueblo es mucho más que un destino de montaña; es un epicentro de cultura, naturaleza y, sobre todo, gastronomía de altísimo nivel. Sus coloridas plazas porticadas, el sonido del río Oja y el aire puro de las cumbres crean una atmósfera única. Es el lugar ideal para el viajero activo que disfruta del senderismo por la mañana, de un homenaje culinario a mediodía y de un paseo relajado por la tarde. Es uno de los pueblos poco conocidos de La Rioja con más encanto.

Cómo Llegar a Ezcaray
El acceso principal a esta joya de la Sierra de la Demanda se realiza por la carretera LR-111. El trayecto desde Haro o Santo Domingo de la Calzada es un bello recorrido de unos 30 minutos que te adentra en el paisaje montañoso de La Rioja.
🚗 Aparcamiento y Logística
El casco antiguo de Ezcaray es para pasear. Es muy recomendable usar el amplio aparcamiento público de La Estación, situado junto al antiguo trazado del ferrocarril, o las zonas habilitadas junto al río Oja. Desde allí, estarás en la plaza principal en menos de 5 minutos a pie.
⚠️ Aviso del Explorador: En invierno, la carretera de acceso a la estación de esquí de Valdezcaray (LR-416) puede requerir el uso de cadenas o neumáticos de invierno tras nevadas. Consulta siempre el estado de la vía antes de subir.
🚌 Transporte Alternativo
Existen líneas de autobús que conectan Ezcaray con Logroño y Haro, siendo una alternativa viable si no dispones de vehículo. Sin embargo, las frecuencias son reducidas, por lo que es crucial planificar los horarios con antelación para aprovechar el día.
Ver en Google MapsAtractivos Principales
- Senderismo: Explora las rutas de la Sierra de la Demanda, como la subida a la cumbre de San Lorenzo.
- Micología: En otoño, la zona es un paraíso para los buscadores de setas y hongos.
- Alta Gastronomía: Alberga el restaurante El Portal del Echaurren, con dos estrellas Michelin, pero también innumerables bares con tapas exquisitas.
- Real Fábrica de Paños de Santa Bárbara: Un edificio histórico que hoy alberga el ayuntamiento y que habla de su pasado industrial.
Mejor Época para Visitarlo
Todo el año. El verano es ideal para huir del calor y disfrutar de la montaña. El otoño es mágico por sus colores y las jornadas micológicas. El invierno ofrece el encanto de la nieve y la cercanía a la estación de esquí de Valdezcaray.
Consejos del Explorador
- Cómo llegar: En coche es lo más cómodo. Desde Logroño, el trayecto es de aproximadamente 1 hora.
- Alojamiento asequible: Hay una gran oferta de apartamentos turísticos y hostales con mucho encanto. Para una experiencia más auténtica, busca en las aldeas de Ezcaray.
- Qué comer: ¡De todo! Desde los famosos caparrones (alubias rojas) hasta la cocina de vanguardia. No te marches sin probar las croquetas de Echaurren, un clásico.
- Enlace Externo de Autoridad: Planifica tu visita con información oficial de la Oficina de Turismo de Ezcaray.
Enciso: Un Viaje a la Era de los Dinosaurios
Cambiamos de tercio completamente. En la comarca de la Rioja Baja, el paisaje se vuelve más árido y rojizo, y esconde un secreto de millones de años: Enciso y la Ruta de los Dinosaurios. Este no es un destino convencional. Es una aventura al aire libre para toda la familia y para cualquier apasionado por la paleontología. Aquí caminarás literalmente sobre las huellas (icnitas) de los gigantes que dominaron la Tierra. Un lugar donde la ciencia, la naturaleza y la historia se dan la mano de una forma única y fascinante.

Atractivos Principales
- Yacimientos de Icnitas: Hay más de 3.000 huellas catalogadas. Los yacimientos de Valdecevillo y la Senoba son de visita obligada.
- El Barranco Perdido: Un parque de paleoaventura con piscinas, geodas y actividades para todas las edades.
- Centro Paleontológico de Enciso: Un museo didáctico para entender qué dinosaurios vivieron aquí y cómo era su mundo.
- Pueblo de Enciso: No dejes de visitar el castillo medieval en ruinas y las ermitas que salpican el paisaje.
Mejor Época para Visitarlo
Primavera y principios de verano (abril-junio): El clima es perfecto para recorrer los yacimientos al aire libre sin el calor sofocante del verano. El otoño también es una buena opción.
Consejos del Explorador
- Cómo llegar: Imprescindible el coche. Se encuentra a una hora de Logroño, por carreteras secundarias con paisajes espectaculares.
- Alojamiento asequible: Enciso y los pueblos cercanos como Arnedillo (famoso por sus aguas termales) tienen casas rurales temáticas y apartamentos muy económicos.
- Qué comer: Prueba las migas de pastor o el cabrito. Es una gastronomía más rústica y contundente, perfecta tras un día de exploración.
- Enlace Interno Relevante: La aventura en Enciso recuerda a otros paraísos naturales poco conocidos de España.
Tabla Comparativa: ¿Cuál es tu Destino Ideal?
Para ayudarte a decidir, aquí tienes una comparación rápida de estos tres tesoros riojanos.
Característica | Sajazarra | Ezcaray | Enciso |
---|---|---|---|
Vibración Principal | Medieval, Vinícola, Tranquilo | Montaña, Gastronómico, Sofisticado | Aventura, Paleontología, Familiar |
Ideal para... | Amantes de la historia y el vino | Senderistas, foodies y esquiadores | Familias y curiosos de la ciencia |
Atracción Estrella | El Castillo y el casco histórico | La Sierra de la Demanda y su gastronomía | Los yacimientos de huellas de dinosaurio |
Mejor Temporada | Otoño y Primavera | Todo el año | Primavera y Otoño |
Plato Imprescindible | Patatas a la riojana | Caparrones y tapas de autor | Migas de pastor |
Itinerario Interactivo: Elige tu Propia Aventura Riojana
¿Aún no te decides? Responde a estas preguntas para encontrar tu ruta perfecta.
¿Qué buscas en tu escapada?
Si tu respuesta es paz, historia y buen vino... tu destino es Sajazarra. Dedica la mañana a perderte por sus calles, visita una bodega familiar por la tarde y cena en un asador tradicional. Tu viaje será una inmersión en la Rioja más clásica y auténtica.
¿Prefieres aire puro, deporte y una recompensa gourmet?
Entonces, pon rumbo a Ezcaray. Elige una ruta de senderismo por la mañana (fácil o difícil, tú decides). A mediodía, date un homenaje con un menú degustación o explora sus infinitos bares de tapas. Por la tarde, un paseo por sus plazas y tiendas de artesanía.
¿Viajas con niños o con un espíritu aventurero insaciable?
Enciso te está llamando. Planifica un día completo: por la mañana, sigue la ruta de los yacimientos de Valdecevillo. Por la tarde, refréscate y diviértete en el parque El Barranco Perdido. Será un viaje educativo y emocionante que nadie olvidará.
Voces de los Viajeros: Experiencias en Ezcaray
"Fuimos a Ezcaray buscando naturaleza y nos encontramos con mucho más. Las rutas de senderismo son espectaculares, pero lo que de verdad nos sorprendió fue el ambientazo del pueblo por la tarde. Cada bar es un descubrimiento. ¡Volveremos en otoño a por setas, seguro!"
Preguntas Frecuentes del Explorador
¿Cuál es la mejor forma de moverse por estos pueblos?
El coche es imprescindible. Te dará la libertad para moverte entre los pueblos, acceder a inicios de rutas de senderismo y descubrir rincones ocultos por el camino. El transporte público entre ellos es limitado.
¿Son destinos caros?
No necesariamente. Los tres ofrecen opciones muy asequibles. El alojamiento en casas rurales y apartamentos suele ser económico. La comida, salvo que optes por restaurantes con estrella Michelin en Ezcaray, tiene una excelente relación calidad-precio en bares y asadores locales.
¿Puedo visitar bodegas fuera de los circuitos más famosos?
¡Claro! De hecho, es lo más recomendable. En zonas como Sajazarra y sus alrededores (Rioja Alta), muchas bodegas pequeñas y familiares ofrecen visitas mucho más personales. A menudo, tendrás que llamar para concertar una cita, pero la experiencia merece la pena.
¿Listo para tu Aventura en La Rioja Secreta?
Ya tienes las claves para una escapada inolvidable. La Rioja auténtica te espera con los brazos abiertos. ¿Cuál de estos tres destinos te ha llamado más la atención? ¡Cuéntamelo en los comentarios y comparte tu propia senda!
Publicar un comentario